Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018
Ya estamos sobre el final del año y nos despedimos hasta febrero, cuando volvamos de las vacaciones y la Facultad reinicie su actividad habitual. Como nuestra expresión de deseos para todos en el próximo año, queremos dejarles esta canción de Joaquín Sabina, que no por vieja es menos vigente. ¡Un muy buen 2019 para todos! Noches de boda Que el maquillaje no apague tu risa, que el equipaje no lastre tus alas, que el calendario no venga con prisas, que el diccionario detenga las balas, Que las persianas corrijan la aurora, que gane el quiero la guerra del puedo, que los que esperan no cuenten las horas, que los que matan se mueran de miedo. Que el fin del mundo te pille bailando, que el escenario me tiña las canas, que nunca sepas ni cómo, ni cuándo, ni ciento volando, ni ayer ni mañana Que el corazón no se pase de moda, que los otoños te doren la piel, que cada noche sea noche de bodas, que no se ponga la luna de miel. Que todas las no...

Préstamos de verano

Les recordamos que a partir de esta semana pueden retirar libros en préstamo para la temporada de receso. Las condiciones de los préstamos son las habituales, pero con la salvedad de que el vencimiento de los mismos se extiende hasta el mes de febrero. Los interesados pueden pasar en el horario habitual hasta el último día hábil del mes de diciembre. Consultas: biblioteca@frh.utn.edu.ar

Cosas de coleccionista

Aquellos que gustan de coleccionar, libros especialmente, entenderán de qué habla esta entrada de Universo Abierto. Desembalo mi biblioteca  En Desembalo mi biblioteca Walter Benjamin en los que expresa su pasión por coleccionar, y de alguna de las recompensas que obtiene el coleccionista. En estos textos Benjamin nos va enseñando algunos tesoros de su colección: libros escritos por enfermos mentales, libros escritos para criadas en el siglo XIX, o libros infantiles. Son libros que   quizá no tengan un gran valor por ellos mismos, pero que “tienen cosas que decir sobre su época mucho más notables que gran parte de los escritores que triunfaron”. Por ejemplo, la colección de libros para niños de Benjamin le permitió establecer con precisión la fecha y las circunstancias en las que el árbol de navidad entró en las casas alemanas, sustituyendo a las pirámides de luces. Desembalo mi biblioteca. Aquí está. No se encuentra aún instalada en los estantes, todavía no ...

Leer en el desierto

Esta entrada de Universo Abierto nos muestra, una vez más, la importancia de las bibliotecas, lo que significan para sus comunidades, y la escasa atención que suelen recibir por parte de algunas administraciones. Una biblioteca móvil infantil a lomos de un camello que recorre el desierto de Gobi   Dashdondog Jamba. Ha dedicado su vida a escribir, traducir, publicar y transportar libros para niños de toda Mongolia en su camello sin ningún tipo de financiación que la que obtiene de sus publicaciones y traducciones.  Dashdondog Jamba durante los últimos 20 años ha viajado 50.000 millas (137.000 kilometros) por el desierto del Gobi, a través de cada provincia de Mongolia a lomos de su camello, sólo contando con la colaboración de su esposa y su hijo. A menudo pasan varios días en un mismo lugar para dar a tantos niños como sea posible la oportunidad de leer sus libros. A “Es un poco diferente de otras bibliotecas”, dice Jamba. “Las paredes de esta sala de l...

La importancia de las bibliotecas

En la actualidad es frecuente escuchar comentarios sobre el futuro de las bibliotecas. Muchos incluso se cuestionan su razón de ser en estos tiempos en los que parece haber tanta información al alcance de cualquiera. Al respecto, una reflexión que invierte la supuesta lógica de ese razonamiento. Las bibliotecas te ayudarán “Las bibliotecas te ayudarán cuando no tengas dinero, mucho más de lo que el dinero te ayudará cuando no haya bibliotecas” Promueve el poder de las bibliotecas con esta inspiradora cita de la escritora estadounidense Anne Herbert (1950-2015). Entrada publicada en Universo abierto

Las noticias falsas y las bibliotecas

Las noticias falsas o fake news se han convertido en uno de los males de nuestro tiempo.  Al respecto, la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas ( IFLA ), el organismo más importante a nivel mundial en el ámbito bibliotecario, ha producido una declaración que compartimos: Declaración de la IFLA sobre las Noticias Falsas    La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) está muy preocupada por el fenómeno de las “noticias falsas” y, en concreto, por las respuestas políticas que intentan abordarlas. Esta declaración contiene recomendaciones para los gobiernos y las bibliotecas y la acompañará un conjunto de recursos. Introducción El progreso económico y social se basa en que las personas puedan tomar mejores decisiones para ellas mismas y sus comunidades lo que, a su vez, depende del acceso a información de calidad, de una adecuada alfabetización informacional y de destrezas para el pensamiento crítico. La...

Regalos para lectores

Se acercan las fiestas de fin de año y todo se complica buscando el regalo adecuado para cada uno. Si se trata de un amante de los libros, pero no saben qué libro regalarle, en esta entrada de Universo Abierto nos proponen algunas ideas: 50 regalos increíblemente únicos para bibliotecarios y  amantes de los libros (que no son libros) Teresa Preston nos presenta 50 regalos increíblemente únicos para amantes de los libros que no sean libros Tratar de encontrar el regalo perfecto para un amante de los libros puede ser complicado. Después de todo, el regalo más perfecto es un libro, por lo que nos propone esta lista de grandes regalos para amantes de los libros que no sean libros. Seguir leyendo