Ante los requerimientos de nuestra comunidad, que reclamaba por la posibilidad de consultar el catálogo en línea, en el año 2014 comenzamos a trabajar en la implementación de KOHA.
Se trata de un software libre, creado en 1999, que provee un sistema de gestión para todas las actividades de una biblioteca.
Es utilizado en bibliotecas de todo el mundo y en nuestro país es el preferido por las bibliotecas universitarias.
KOHA utiliza el formato MARC 21, el modelo internacional de hoja de carga que permite una catalogación exhaustiva de cada ítem, lo que luego se refleja en la interfaz del catálogo con una mejor descripción que ayuda a los usuarios en la búsqueda y selección de materiales.
MARC21 es imprescindible en una biblioteca moderna ya que es un formato de intercambio que permite futuras migraciones a otro software sin perder información.
Una base de usuarios y otra de circulación gestionan todo lo relacionado con el préstamo de ejemplares a domicilio, con un sistema de alertas automáticas por correo electrónico que permiten a cada usuario conocer en tiempo real cuál es su estatus (prestado, por vencer, vencido, renovado, devuelto).
La implementación se hizo realidad en el año 2015. Desde entonces, toda la colección está registrada en el catálogo y disponible en línea (puede consultarse desde la página de la facultad, en el apartado de la Biblioteca).
De momento, algunos ítems sólo cuentan con una descripción básica de autor, título, editorial, año. Pero la mayoría incluyen notas aclaratorias y nombres de los capítulos y en muchos casos ya hemos podido incorporar un enlace al índice alfabético, para quienes están interesados en encontrar temas muy específicos.
También estamos trabajando en una descripción exhaustiva de los índices de contenido. Todas son tareas que ayudan a una mejor recuperación de la información.
Les recordamos que para retirar libros en préstamo a domicilio deben estar registrados en KOHA. Para eso deben completar un formulario de datos personales y presentarlo junto con una foto actualizada (en papel fotográfico y tamaño 4cmx4cm).
Los alumnos también deben presentar su libreta universitaria y el personal de la Facultad su recibo de haberes.
Comentarios
Publicar un comentario