Ir al contenido principal

Por amor a la biblioteca

Una entrada del blog Universo Abierto, una manifestación de amor, un texto de Anne Patchett:



Si usted ama su biblioteca, use su biblioteca!!

“Sepa esto – si usted ama su biblioteca, use su biblioteca. Apoye a las bibliotecas en sus palabras y acciones. Si usted tiene la suerte de poder comprar sus libros, y tiene su propio ordenador para investigar, y no está buscando una hora de cuentos para sus hijos, entonces no se olvide de los miembros de su comunidad que son como usted, pero que tal vez carecen de sus recursos – los que aman leer, que anhelan aprender, que necesitan un lugar para sentarse y pensar. Asegúrate de que en tu buena fortuna recuerdes apoyar su búsqueda de una vida mejor. Eso es lo que una biblioteca nos promete, después de todo: una vida mejor. Y eso es lo que las bibliotecas han logrado.”

Ann Patchett


Ann Patchett es una escritora estadounidense. Ha recibido numerosos premios y su novela más galardonada ha sido Bel Canto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sistema de gestión KOHA en nuestra Biblioteca

Ante los requerimientos de nuestra comunidad, que reclamaba por la posibilidad de consultar el catálogo  en línea, en el año 2014 comenzamos a trabajar en la implementación de  KOHA . Se trata de un software libre , creado en 1999, que provee un sistema de gestión para todas las actividades de una biblioteca.  Es utilizado en bibliotecas de todo el mundo y en nuestro país es el preferido por las bibliotecas universitarias. KOHA utiliza el formato MARC 21 , el modelo internacional de hoja de carga  que permite una catalogación exhaustiva de cada ítem, lo que luego se refleja en la interfaz del catálogo con una mejor descripción que ayuda a los usuarios en la búsqueda y selección de materiales.  MARC21 es imprescindible en una biblioteca moderna ya que es un formato de intercambio que permite futuras migraciones a otro software sin perder información. Una base de usuarios y  otra de circulación gestionan todo lo relacionado con el préstamo d...

Las noticias falsas y las bibliotecas

Las noticias falsas o fake news se han convertido en uno de los males de nuestro tiempo.  Al respecto, la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas ( IFLA ), el organismo más importante a nivel mundial en el ámbito bibliotecario, ha producido una declaración que compartimos: Declaración de la IFLA sobre las Noticias Falsas    La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) está muy preocupada por el fenómeno de las “noticias falsas” y, en concreto, por las respuestas políticas que intentan abordarlas. Esta declaración contiene recomendaciones para los gobiernos y las bibliotecas y la acompañará un conjunto de recursos. Introducción El progreso económico y social se basa en que las personas puedan tomar mejores decisiones para ellas mismas y sus comunidades lo que, a su vez, depende del acceso a información de calidad, de una adecuada alfabetización informacional y de destrezas para el pensamiento crítico. La...

Horario especial de invierno

Con motivo de las vacaciones de invierno, durante el mes de julio atenderemos en un horario especial: 04/07 al 18/07: 8hs a 20,15hs. (Viernes 19/07: 8hs a 16,30hs) 22/07 al 02/08: 14hs a 21hs Sábados 6/07 y 13/07 CERRADO

Historias de morosos

Los libros que no se devuelven son una de las sombras negras de las bibliotecas. Los deudores suelen creer que es algo personal, o el ejercicio de una actividad sensora, pero no se trata de eso. Los libros que se quedan en las casas, las más de las veces durmiendo su olvido en un estante, son libros que no pueden ser utilizados por otros. Y el principio de la biblioteca es la solidaridad, el compartir. Esta nota de Yorokobu nos trae historias de lectores morosos a la fuerza: Los libros que volvieron a las bibliotecas cuando se cayó el muro de Berlín 9 de noviembre 2019     /    IDEAS      por Ana Bulnes           El 12 de agosto de 1961, un habitante de Berlín Oriental fue a la American Memorial Library, una biblioteca americana de Berlín Occidental, y tomó prestados tres libros. Al día siguiente se despertó con la noticia de que no podría devolverlos en un tiempo: durante...

Directrices IFLA sobre donaciones de libros en bibliotecas.

Es frecuente que las personas lleven donaciones a las bibliotecas. A veces guiadas por el cariño a su vieja escuela o universidad, a veces porque son socios y usuarios de la biblioteca del barrio, a veces cumpliendo con un legado, a veces porque no saben qué hacer con todos esos libros y materiales propios o ajenos. Esas donaciones a veces son motivo de alegría para una biblioteca. Permiten acceder a títulos costosos o fuera de circulación, editados en otros países, o a más ejemplares de aquellos títulos de uso tan frecuente que los ejemplares disponibles nunca alcanzan. Pero otras veces... una donación es un castigo. Libros viejos, deteriorados y hasta enfermos, capaces de contaminar a toda una colección. Títulos desactualizados o sin ningún valor intrínseco. Temas ajenos a los intereses de la biblioteca.   En fin, que un libro como tal es simplemente un objeto y su contenido puede ser una obra maestra o una tontería irrelevante.   Otro tema a tener en cuenta e...

En el ojo del huracán

En esta entrada de Universo Abierto , el blog de la biblioteca de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, reflexionan sobre los bibliotecarios como garantes de la libertad de expresión: Alicia Hull (Bette Davis) la bibliotecaria que se niega a censurar un libro de su biblioteca en “El ojo del Huracán” En la película “En el ojo del huracán” (Storm Center 1956), Bette Davis interpreta a una bibliotecaria de una pequeña ciudad de Nueva Inglaterra en Estados Unidos que se opone a la censura y a la mezquindad. El libro titulado “El sueño comunista” está en los estantes de la biblioteca de su ciudad, pero durante la época de pánico de la guerra fría y de la llamada “Caza de brujas” del macartismo, los miembros del Consejo Municipal quieren que libros que alaban el comunismo sean retirados de la biblioteca. Como cualquier bibliotecaria de verdad, Alicia Hull se niega a censurar cualquier libro de las estanterías, aunque eso signifique perder su trabajo. E...

Hasta la vista

 No habrá nuevas entradasen el blog, pero seguiremos comunicándonos a través de nuestras redes sociales. ¡Los esperamos!
Ya estamos sobre el final del año y nos despedimos hasta febrero, cuando volvamos de las vacaciones y la Facultad reinicie su actividad habitual. Como nuestra expresión de deseos para todos en el próximo año, queremos dejarles esta canción de Joaquín Sabina, que no por vieja es menos vigente. ¡Un muy buen 2019 para todos! Noches de boda Que el maquillaje no apague tu risa, que el equipaje no lastre tus alas, que el calendario no venga con prisas, que el diccionario detenga las balas, Que las persianas corrijan la aurora, que gane el quiero la guerra del puedo, que los que esperan no cuenten las horas, que los que matan se mueran de miedo. Que el fin del mundo te pille bailando, que el escenario me tiña las canas, que nunca sepas ni cómo, ni cuándo, ni ciento volando, ni ayer ni mañana Que el corazón no se pase de moda, que los otoños te doren la piel, que cada noche sea noche de bodas, que no se ponga la luna de miel. Que todas las no...

Día del Bibliotecario

F ue el 13 de septiembre de 1810 cuando Mariano Moreno escribió un artículo en La Gazeta de Buenos Ayres informando a los vecinos de la ciudad sobre la creación de una biblioteca pública para ayudar a la educación de los jóvenes, un tanto descuidada por la urgencia de aquellos tiempos. Esa biblioteca porteña sería luego nuestra actual Biblioteca Nacional. Por eso hoy es nuestro día y elegimos celebrarlo con una sonrisa y esta nota de Julián Marquina : 20 situaciones que demuestran que el bibliotecario  es bibliotecario las 24 horas del día ¡Quién tiene un amigo o un familiar bibliotecario tiene un tesoro!… El bibliotecario puede no pensar lo mismo de ellos. Y es que hay situaciones en las cuales más vale mantener el anonimato o no decir a nadie en qué trabaja uno. Aunque bien es cierto que ser bibliotecario es estar expuesto y de cara al público, así que nada o poco se puede hacer para que los amigos, familiares y usuarios de la biblioteca no te reconozcan como es...

Regalos para lectores

Se acercan las fiestas de fin de año y todo se complica buscando el regalo adecuado para cada uno. Si se trata de un amante de los libros, pero no saben qué libro regalarle, en esta entrada de Universo Abierto nos proponen algunas ideas: 50 regalos increíblemente únicos para bibliotecarios y  amantes de los libros (que no son libros) Teresa Preston nos presenta 50 regalos increíblemente únicos para amantes de los libros que no sean libros Tratar de encontrar el regalo perfecto para un amante de los libros puede ser complicado. Después de todo, el regalo más perfecto es un libro, por lo que nos propone esta lista de grandes regalos para amantes de los libros que no sean libros. Seguir leyendo