En el año 1992 la biblioteca de Sarajevo fue destruida intencionalmente en medio del conflicto que asolaba a la región.
Algunos años después, los bibliotecarios españoles decidieron recordar este día como una celebración de las bibliotecas y de lo que representan para sus comunidades.
Rodrigo Lastreto nos cuenta la historia en el blog Soy bibliotecario:
Seguir leyendo en Soy bibliotecario
Algunos años después, los bibliotecarios españoles decidieron recordar este día como una celebración de las bibliotecas y de lo que representan para sus comunidades.
Rodrigo Lastreto nos cuenta la historia en el blog Soy bibliotecario:
La historia del Día Internacional de la Biblioteca
Publicadas por Rodrigo Lastreto octubre 24, 2018
Desde el 24 de octubre de 1997 se celebra el Día
Internacional de la Biblioteca, con el objetivo de conmemorar la destrucción de
la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante el conflicto de los
Balcanes.
En 1992, el músico bosnioherzegovino, Vedran Smailović tocó su violonchelo entre los escombros de la biblioteca de Sarajevo, como un acto de resistencia pacífica y un llamado de atención para el mundo, que ponía sus ojos en la tragedia que vivía esta ciudad.El edificio que ocupaba la Biblioteca Nacional -antigua sede del gobierno local- se había terminado de construir en 1894, con una arquitectura que incorporaba elementos de tradición árabe y oriental. La ciudad se había integrado al Imperio Austro-Húngaro y el dominio del Imperio Otomano (turco) había quedado atrás.En la primera mitad de los años noventa, durante la Guerra de Bosnia, edificios como este, que demostraban “estilos orientalizantes”, se convirtieron en el blanco de nacionalistas radicales, quienes los consideraban como “impurezas” inaceptables, dentro de su afán de regresar a la ‘Gran Serbia’ del pasado.Así relata el ataque el periodista español Enric Juliana, quien cubrió tramos de la guerra para la prensa de su país y tuvo la triste experiencia de visitar la biblioteca en ruinas:"El incendio de 1992 destruyó centenares de miles de libros y numerosos incunables. Varios miles de volúmenes pudieron ser salvados en los primeros momentos del incendio, cuando los empleados de la biblioteca, arriesgando sus vidas, comenzaron a arrojar libros y documentos por las ventanas"
Seguir leyendo en Soy bibliotecario
Comentarios
Publicar un comentario